Tomate (Solanum lycopersicum)

El origen del Tomate viene de los Andes, donde los aztecas le dieron su nombre "tomatl" que significa "fruta hinchada". Lo cultivaban desde el 500 a.C. y se cree que el primer tomate ha sido amarillo. En los principios del siglo XVI, después de las expediciones de Cristóbal Colón, ha sido introducido en Europa y hasta el día de hoy figura como uno de los alimentos favoritos.

Además de agua, igual que la mayoría de las frutas y verduras, el Tomate posee vitamina A, C, E, K y del grupo B, fibra y minerales como calcio, fósforo, potasio, magnesio y hierro. Destaca por su riqueza del extraordinario antioxidante licopeno (mas potente que el vitamina E), cual es la causa del color rojo del fruto. Atención: cuanto mas maduro es un tomate, tanto mas licopeno contiene. Tengamos en cuenta también que el tomate procesado aumenta aún mas la cantidad de este poderoso antioxidante. La existencia del licopeno, junto con el resto del contenido del Tomate, hace de esta deliciosa fruta un importante aliado contra el envejecimiento celular y muy beneficioso para la salud en general, protegiendo contra enfermedades cardiovasculares, mejora la flexibilidad de los vasos sanguíneos y ayuda para el buen estado de los huesos entre otros beneficios. El licopeno es un magnífico aliado para la piel, gracias a sus excelentes propiedades como antienvejecimiento, protector de la piel contra los radicales libres; mejora la hidratación de la piel, lo que es fundamental para combatir las arrugas y signos de la edad, además es un protector solar natural. Siendo un antioxidante tan poderoso, ayuda a estimular el crecimiento del cabello y fortalece las fibras capilares. 

Para que podamos obtener la máxima eficacia de los beneficios que nos proporcionan las plantas y sus frutas y verduras es recomendable consumirlas en su temporada y en su momento óptimo de maduración natural.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar